¿Sabías que hay una actividad más eficiente para tu cerebro que escribir a mano o caminar? Un estudio de la Universidad de Cardiff ha descubierto que coser o tejer no solo relaja, sino que también mejora la concentración, la planificación y la creatividad. Sus efectos son tan beneficiosos como los de la meditación, gracias a sus movimientos repetitivos y mecánicos.

Un Respiro para el Cerebro

Vivimos en un mundo acelerado, con un sinfín de tareas y el constante bombardeo de información. El estrés y el exceso de dopamina generado por el uso de redes sociales afectan nuestra capacidad de concentración. Por ello, los neurocientíficos recomiendan actividades que permitan desconectar y dar un respiro al cerebro.

Caminar es una opción popular, pero este estudio revela que coser y tejer pueden ser aún más efectivos. Estas actividades proporcionan un estado de calma mental que ayuda a reducir el estrés diario y mejorar nuestra salud mental.

El Poder Relajante de Coser

En la vida adulta, encontrar un momento de paz es esencial. Los hobbies no son solo entretenimiento; también ejercitan el cerebro al activar áreas relacionadas con la creatividad, la coordinación y la memoria.

Una investigación publicada en el Journal of Occupational Science confirma que coser y tejer no son solo movimientos mecánicos, sino una actividad que fortalece la capacidad de concentración. Al focalizar la atención en una tarea motora de precisión, se reducen los niveles de estrés y ansiedad. Además, el movimiento repetitivo de las manos activa neurotransmisores, manteniendo la mente ágil y dinámica.

Beneficios para el Bienestar

Además de los efectos relajantes, coser y tejer ofrecen beneficios físicos y cognitivos:

  • Reducción del estrés: Al concentrarse en la actividad, disminuye la presión arterial y se reduce el riesgo de problemas cardiovasculares.
  • Refuerzo del pensamiento analítico: Medir telas, elegir colores y planificar proyectos ayudan a desarrollar el pensamiento lógico y la organización.
  • Mejora de la concentración: La atención a los detalles potencia el enfoque mental.
  • Recompensa tangible: A diferencia de la meditación, coser ofrece un resultado visible, lo que mejora la autoestima.
  • Ahorro económico: Reparar tu ropa mientras te relajas es un beneficio adicional.

Al igual que lavar los platos, otra actividad estudiada por la Universidad Estatal de Florida, coser genera un estado de atención plena que aumenta la creatividad y reduce el estrés hasta en un 27%. De hecho, Bill Gates ha confesado que lavar los platos es una de sus actividades favoritas para relajarse. Parece que Bill aún no ha probado las bonazas de la costura.

Así que la próxima vez que busques una forma efectiva de desconectar y estimular tu mente, considera coger una aguja y un hilo. ¡Tu cerebro te lo agradecerá!

Ven a Tissora